
Bono Kit Digital
Desde DC nos unimos a la iniciativa Kit Digital como Agente Digitalizador, para aportar soluciones y #añadirvalor a todas aquellas empresas que lo necesiten.
¿En qué consiste?
El programa Kit Digital se trata de una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Dentro de la Agenda España Digital 2025, el plan Kit Digital, es una estrategia destinada a impulsar el proceso de transformación digital del país, cuya prioridad es la digitalización de las pymes.
La inyección de fondos europeos a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, permite poner en marcha acciones concretas para lograr ese objetivo.
La financiación de las ayudas se hace gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por el Plan europeo Next Generation EU.
El programa Kit Digital está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation (EU) enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
A quién va dirigido
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Dependiendo del tamaño y del número de empleados de tu empresa, podrás optar a las siguientes cantidades:
Segmento I
Hasta 12.000€ → Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
Segmento II
Hasta 6.000€ → Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
Segmento III
Hasta 2.000€ → Microempresas de 1 o 2 empleados, y aquellas personas en situación de autoempleo.
Nuestras Soluciones
Ofrecemos una solución completa para mejorar la presencia de tu página web corporativa, incluyendo el diseño y desarrollo íntegro de la misma, su adaptación a los distintos dispositivos y el posicionamiento a través de acciones de SEO e indexación en buscadores como Google, Bing, etc
Costes entre:
1.200€ – 5.000€
Comercio electrónico
Desarrollamos tu comercio electrónico para la venta de productos y/o servicios ayudándote a iniciar tu actividad en el mundo del ecommerce. Este servicio incluye el catálogo de productos (alta, importación o carga), métodos de pago y envío, así como su adaptabilidad a todos los dispositivos.
Costes entre:
2.250€ – 7.000€
Gestión de Redes Sociales
Planificamos una estrategia personalizada en redes sociales, alcanzando un mayor número de clientes potenciales e incrementando significativamente los ratios de fidelización. Además, monitorizamos el impacto de las acciones para poder optimizar al máximo su rendimiento.
Costes entre:
250€ – 3.500€
Sitio web y presencia en Internet
El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet.
Funcionalidades y servicios
- Dominio: Incluye el dominio de tu web durante un plazo mínimo de un año. La titularidad del dominio será tuya completamente.
- Hosting: Tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de un año.
- Diseño de la página web: Como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 secciones. Tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
- Web responsive: Tu web se adaptará perfectamente a cualquier dispositivo.
- Accesibilidad: El diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: La información de tu pyme será visible en los principales motores de búsqueda (On-Page).
- Autogestionable: Dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificarlos sin necesidad de ayuda.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Importe máximo de ayuda: 2.000€
Comercio electrónico
El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
Funcionalidades y servicios
- Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: Tendrás a tu disposición un catálogo en tu tienda online, en el que estarán disponibles tus productos, mediante su alta, importación o carga. La solución incluye la carga de al menos 100 referencias de tus productos.
- Métodos de pago: Configuración e Integración de los métodos de pago en tu tienda online.
- Diseño Responsive: Tu E-Commerce se podrá adaptar a todos los dispositivos.
- Accesibilidad: El diseño de tu tienda online cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: Tu tienda online será visible en los principales motores de búsqueda (On-Page).
- Autogestionable: Contarás también con una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificarlos sin necesidad de ayuda.
- Formas de envío: Tendrás configurados e integrados tanto los métodos de envío digital como físico de los productos de tu tienda online.
Importe máximo de ayuda: 2.000€
Desde DC queremos ayudarte a realizar todos los trámites necesarios, por ello te ofrecemos la posibilidad de solicitar las ayudas en tu nombre. Para poder hacerlo, necesitamos que realices los siguientes pasos:

- Autoriza a DC: es imprescindible que nos autorices para realizar la solicitud en tu nombre. Puedes acceder desde aquí al formulario y rellenar los datos. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
- Crea tu usuario en Acelera Pyme completando todos los datos.
- Realiza el Test de Diagnóstico Digital: el objetivo es conocer tu estado de digitalización para saber en qué ámbitos podemos enfocar el proceso de transformación.
Requisitos para obtener el Bono Digital:
- Tener el domicilio fiscal de la empresa ubicado en territorio español.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y tener una antigüedad mínima de 6 meses.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No tener una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, del 17 de noviembre, General de Subvenciones.